Tema nº 1: Presentación de Photoshop
_ Como se presenta visualmente el programa.
_ Barras y cuadro de herramientas.
_ Práctica sobre el Espacio de Trabajo de Photoshop.
_ Mostrar y ocultar paletas, configurar tu espacio de trabajo
personalizado y crear guías de referencia.
Tema nº 2 Introducción a la imagen digital
_ La imagen digital.
_ Las imágenes digitales se dividen en dos grupos:
1._ Imágenes de Mapa de Bits.
2._ Imágenes Vectoriales.
Tema nº 3: Modos de Color
_ Que son.
Tema nº 4: ¿Cómo se maneja el color en Photoshop?
_ Cómo aparece el selector de color.
_ Práctica del Color.
_ Cómo se crea un archivo nuevo y cómo se rellena el fondo de
un color.
_ El selector del color, que es y como se utiliza.
Tema 4 herramienta zoom
Tema 4 La paleta Navegador
Tema nº 5 Tipos de modos de color
_ R.G.B. (rojo, verde y azul)
_ Modo de color C.M.Y.K. (CYAN, MAGENTA, YELLOW , KEY)
_ Escala de grises.
_ Reglas para cambiar el modo de color y que luego al
imprimir no se cambien todos los colores.
Tema 5 practica del color
Tema 5 practica convertir en escala de grises
Tema 5 practica crear un fondo submarino
Tema nº 6: Profundidad de bits(8 bits – 16 bits)
_ Que es y para que sirve.
Tema nº 7: Tamaño de la Imagen y del Lienzo
_ Tamaño de la imagen.
_ Tamaño del lienzo.
Tema 7 Práctica del tamaño de la imagen y del lienzo
_ Uso del tamaño del lienzo.
Tema nº 8: La Resolución
_ Conceptos para entender la resolución:
1._ El Píxel.
2._ Tamaño del píxel.
_ ¿Cómo se determina el tamaño de una imagen digital?
_ ¿Qué es la Resolución?
_ TABLA DE LA RESOLUCIÓN.
_. ¿Cuando y cómo se cambia el tamaño y la resolución de una
imagen?
_ Existen dos métodos:
1._ Remuestreo (Interpolación)
2._ Redimensionado.
_CUADRO DE LA RESOLUCIÓN Y DEL TAMAÑO
_TABLA DEL MODO DE COLOR EN IMPRESIÓN.
Tema nº 9: Los Formatos
_ Que son.
_ Tipos:
_ PSD.
_JPEG.
_TIFF
_ Cuando y para que se utilizan.
Tema nº 10:Repaso de lo aprendido
Tema nº 11: “Las Selecciones”……………………………
_ Que son e importancia en el programa.
_ Herramientas de selección básicas:
_ Marco rectangular y elíptico.
_ Lazo, lazo poligonal y magnético.
_ Varita mágica.
_ Selecciones globales:
_ Todo.
_ Deseleccionar.
_ Invertir.
_ Modificar: expandir /contraer
_ Gama de colores
Prácticas sobre las selecciones.
_ Crear, Sumar y restar selecciones.
_ Expandir una selección.
_ Uso del Tampón de Clonar.
_ Uso de la herramienta lazo poligonal
_ Uso de la herramienta pincel ojos rojos.
_ Uso de la herramienta gama de colores
_ Uso de la herramienta recortar.
Tema nº 12: “La Paleta Historia”…………………………
_ Que es y para que sirve.
_ Como se utiliza.
_ Práctica sobre la Paleta Historia.
_ Uso del pincel historia.
_ Estados de memoria de la paleta historia.
_ Crear instantáneas y colorear piedra.
Tema nº 13: “Las Capas”………………………………
_ Que son.
_ Características.
_ La paleta capas.
_ Tipos de capas.
_ Capa estándar.
_ Capa de ajuste.
_ Capa de texto.
_ Capa de relleno.
_ Capas vectoriales.
_ Operaciones con las capas.
_ Práctica sobre las Capas
_ Uso de las capas y de su paleta.
_ Crear un collage de imágenes utilizando las capas y sus
características.
_ Uso de los estilos de capa y modos de fusión.
Práctica sobre las Capas de Ajuste.
_ Aclarar una fotografía oscurecida y uso de la capa de ajuste
Nivel.
_ Uso de la capa de ajuste de Tono / Saturación.
_ Tema nº 14: “Las Máscaras”…………………………
_ Que son.
_ Existen dos tipos de máscaras:
1._ Máscaras de capa.
2._ El modo de máscara rápida.
_ Práctica sobre la máscara de capa.
_ Uso de la máscara de capa.
_ Fusión de varias imágenes.
_ Uso del modo de máscara rápida.
_ Crear una postal con el modo de máscara rápida.
_ Práctica sobre el Retoque Fotográfico.
_ Eliminar exceso de flash.
_ Corregir la carencia de luz.
_ Uso de la herramienta pincel corrector puntual, corregir las
imperfecciones en la piel.
_ Corregir la carencia de luz respetando la zona luminosa.
_ Corregir la inclinación de una imagen.
_ Uso de la herramienta parche, eliminar arrugas.
_ Uso del filtro Licuar, eliminar la acumulación de grasa.
_ Aumento de músculos.
_ Tema nº 15: “Las Acciones”…………………………..
_ Que son.
_ Cómo se utilizan.
_ Práctica de las acciones.
_ Acción convertir a blanco y negro.
_ Acción crear Copyright.
_ Acción crear un estilo propio.
_ Tema nº 16: “Fotografía Panorámica”…………..
_ Uso de Photomerge.
_ Práctica de las Fotografías Panorámicas.
_ Ejercicios……………………………………………..………
1. Colorear una foto que está en escala de grises.
2. Envejecer una imagen.
3. Insertar un tatuaje respetando el relieve de la piel.
4. Crea letras con fuego.
5. Crea una galería de imágenes web.
6. Crea una presentación en PDF.
7. Creación de una fotografía estilo Andy Warhol.
8. _ Respuesta a la práctica sobre la Resolución
ejercicio nº 3.
9. Como se crea un pincel y se cargan los paquetes de
brushes.
2 comentarios:
Hola Ricardo,
Muchas gracias por tu tutorial.
Es muy fácil de entender.
Estoy deseando que cuelgues los siguientes temas.
Muchas gracias Luisa, espero poder tener tiempo para subirlos ahora estoy metido en varios proyectos web pero en cuanto tenga un hueco los publicaré.
Un saludo.
Publicar un comentario